Como todos sabemos Adobe compro a Macromedia por unos cuantos millones de dólares. Esta venta aun no se concreta, aun falta que las autoridades norteamericanas den su aprobación y algunos otros detalles, si no hay ningún inconveniente la compra se cerrara por otoño del 2005.
Todos sabemos que Macromedia se ha esmerado por tener una buena relación con los desarrolladores que usan su software.
Mi punto es:
Esta por salir la versión 1.0 de AMFPHP que por si no lo saben, es una implementación del framework de Flash Remoting en PHP, y que es open-source.
Hasta el día de hoy Macromedia no había opinado nada sobre este tipo de proyectos (AMFPHP, OPENAMF), mas sin embargo tampoco se ha opuesto a su desarrollo.
Teniendo como parámetro que Adobe tuvo problemas con Macromedia por que, Macromedia, usaba ventanas flotantes en sus productos siendo que Adobe tenía la patente de esto.
Me pregunto
¿Adobe, al concretarse la compra de macromedia tratara de detener estos proyectos?
¿Se hará de la vista gorda?
Al final de cuentas yo creo que estos proyectos terminan beneficiando a los desarrolladores Flash al tener más alternativas con las cuales explotar sus proyectos
En fin, en lo personal espero que Adobe no trate de detenerlos. Me agrada bastante trabajar con AMFPHP y en verdad estoy ansioso por que ya salga el release de la versión 1.0.
Nota: Lo que voy a decir no lo dije yo … de hecho, alguien acaba de suplantar mi identidad …
Segun algunos representantes de Macromedia en determinados paises (Donde Macromedia no tiene oficinas oficiales sino representantes de venta y de marca); es muy probable que muchos grupos de usuarios sean eliminados (que no todos, por lo menos en un principio), teniendo en cuenta que Adobe no tiene, ni ha tenido, el mismo espiritu de comunidad de Macromedia … asi que no se sabe si seguira apoyando al software libre en este aspecto.
Pero personalmente no creo que hagan nada, es trabajo extra para ellos que ya esta hecho y muy bien, con un mejor modelo de desarrollo; incluso ellos dejan que la gente haga generadores de PDF, lectores libres, etc; quizas en ese sentido (en ese especifico) no haya mucho de que preocuparse
Por supuesto que ni Adobe ni Macromedia van a tratar de detener las alternativas opensource de Flash Remoting. Macromedia jamás lo intentó tampoco.
El precio que tienen los componentes de servidor de Macromedia Flash Remoting es muy alto y el producto no es tan bueno tampoco.
Todas las alternativas open-source de Flash Remoting no compiten contra la de Macromedia, al contrario, ayudan a que Flash se adopte todavá más y que interactue contra tecnologás dispares. Ya son varias las implementaciones gratuitas de AMF (Action Message Format) que existen.
El fuerte de Macromedia nunca fue Flash Remoting, es Flash como herramienta de animación vectorial y también como de desarrollo.
Saludos,
Pablo
Totalmente de acuerdo con Pablo,
Macromedia (y ahora Adobe) debe ver los proyectos Open Source entorno a su tecnologá como algo positivo que ayuda a que la introducción de dicha tecnologá sea mayor…al fin y al cabo es tener colaboradores externos que no facturan y que están desarrollando y currando proyectos que te van a beneficiar a coste cero.
Esperemos que Adobe aprenda de la culttura abierta creada por MM puesto que los beneficios para ellos son evidentes y el trabajo ya está hecho.
Desde mi punto de vista OpenAMF o AMFPHP no tienen nada que temer ( y por extension cualquier otro proyecto de este tipo) incluso dirá que Adobe no tiene mucho que decir al respecto, pues el formato SWF está abierto y cualquiera puede desarrollar algo en base a este formato.