El motivo de este post es para 2 cosas, Primero Anunciar el lanzamiento de mi nueva empresa dedicada al servicio de hosting y segundo, pedirle su retroalimentación al responder algunas preguntas.
Durante los últimos 4 años, comencé con mis sitios web, durante esos 4 años nunca conté con la suerte de encontrar un hosting de calidad, he cambiado de proveedor como no se imaginan. Ademas de que soy un cliente algo quisquilloso, digamos, “Especialâ€.
Finalmente llegué a la conclusión de que no estaría 100% conforme hasta no hacerme cargo de mi propio servidor dedicado.
Bien, el día llego, ahora mis sitios y unos cuantos mas bajo mis manos, bueno y algunas mas :).
Así nace la empresa llamada Go Host´em la cual me enorgullece manejar, por ahora, pensando en usuarios quisquillosos como yo, solo ofrecemos planes de hosting compartido. Pero desde que esto estaba en planeación y hasta el día de hoy, me preguntan si ofreceremos Planes Reseller.
En un principio no tenia contemplada la idea, pero en vista de que hay un interés real sobre estos planes, estoy contemplando la posibilidad de lanzar una rama en este ramo.
Sin duda los planes reseller están enfocados a desarrolladores web, es por ello, ademas de dar a conocer el proyecto, hago este post.
Como desarrollador web que soy, no siempre los planes de hosting “Standard†cumplen con todos mis requerimientos, librerías, módulos etc y ni hablar de pedir que los instalen por que te mandan muy lejos.
Las preguntas que hago y espero tener una buena retroalimentación de ustedes.
- Que versión de PHP prefieren, ¿PHP4, PHP5 o que puedan escoger bajo la misma cuenta?
- Ademas de MySQL, ¿Que otras bases de datos desearían tener disponibles?
- Ademas de PHP,¿Que otras tecnologías desearían usar para sus desarrollos?
- Estoy pensando en planes predeterminados, ¿Desearían que los planes fueran según las necesidades de sus proyectos/necesidades ó que sean planes predeterminados?
- Forma de pago, Al día de hoy aceptamos Paypal, Tarjeta de crédito (2checkout), y transferencia bancaria (Solo México), ¿Desearían alguna otra alternativa de pago?
- Soporte Técnico, Nuestro “target†es sin duda el mercado de habla hispana es por ello que el soporte es en Español y contamos con Tickets, Email y chat en linea. ¿Desearían alguna otra alternativa de soporte técnico?
- ¿Cuanto estarían dispuestos a pagar por el servicio?, esta es una pregunta muy ambigua ya que no hay elementos de los cuales partir (Espacio, Transferencia de datos), pero un aproximado seria bueno.
- Por ultimo, pero no por ello menos importante, Al conocer mi trayectoria en el mundo de desarrollo web, ¿Contratarían los servicios que ofrezco?
De verdad espero sus respuestas, que sin duda serán de gran ayuda para poder brindar un mejor servicio.
Sin mas señores, las puertas de Go Host’em están abiertas son cordialmente invitados y todos ustedes serán bienvenidos.
Algunas respuestas de otro usuario quisquilloso.
1- PHP5
2- MySQL esta bien
3- Java, FDS, FMS…
4- Predeterminados están bien, con opción de personalización.
5- Esas están bien
6- Teléfono, skype o cualquier cosa que le de un sentido humano al soporte.
7- Precios competitivos con triara, suempresa y los comerciales.
8- Sí
Bueeno, veamos
1. PHP 5, definitivamente. Todo aquel que hoy dá use PHP 4 para cosas serias deberá ser colgado en la plaza roja.
2. PostgreSQL algunas personas lo usan, pero MySQL es lo omnipresente.
3. Python y perl. Quizas Ruby on Rails por demanda, pero no es super necesario.
4. Que se pueda contactarte para pedir un plan personalizado.
5. Las formas de pago están OK
6. Si tienes como pagarlo, el chat en 24 horas siempre siempre se agradece
7. Mira los planes de http://www.fuitadnet.com , la competencia es dura. Ahora claro, el español es un valor agregado.
8. Pues depende. Yo tambien me acabo de comprar un server dedicado, pero sólo para mi sitio web más pesado. Sin embargo, como te digo, el español es un gran valor agregado.
1. prefiero que estén ambas, si aguanta demas windows será perfecto.
2. PostgreSQL y msSQL
3. coldfusion, FMS pero para agregar.
4. predeterminados
5. visa básico
6. chat esta perfecto, rápido y directo
7. mmm
8. pues probemos, porq al final de cuentas, no deberás mezclar las cosas, tu eres bueno en lo q haces, quizás el producto sea bueno, pero uno nunca sabe que pasará en el futuro.
De todas maneras í‰XITOS kike, te lo mereces
1. Que se pueda seleccionar cual usar…
2. Agregaria la opcion de PostgreSQL, que puedas elejir cual usar… y talvez en las opciones mas pro, tengas varias bases de cada una para usar.
3. Ruby on rails, perl, talvez puedas tener alguna maq con flash media server, coldfusion, alguna con windows (ASP, .Net, mysqlserver). Acceso SSL para conectarse por putty.
4. Las dos opciones…
5. Ok
6. Ok
7. Mmmmm
8. Sinceramente lo que cuenta para mi, es como funciona el servidor…
Un comentario final… yo creo que la gran falencia que tenes es la cantidad de ancho de banda que provees en cada plan, fijate que los de USA dan TB mientras q los hispanos apenas un par de GB, si los aumentas un poco vas a tener un valor agregado con respecto a tus competidores hispanos…
Exitos!
Evidentemente, lo que más interesa a un desarrollador o a una empresa que necesite contratar hosting (tú lo sabrás mejor que nadie), es la flexibilidad. La posibilidad de hacerte un “plan a medida”.
Yo inicialmente nunca dirá que no a nada. Símplemente, si ves que una configuración en particular te provoca muchos gastos, lo incluyes en el precio y listo. Hay mucha gente dispuesta a pagar lo que vale un hosting personalizado.En España, por ejemplo, sólo hay dos o tres empresas que ofrezcan hosting Cf (y no veas si lo cobran a gusto).
Conforme tengas más clientes, te darás cuenta de las configuraciones más “stándar” y podrás configurar máquinas en consecuencia.
Inicialmente, viendo lo más habitual, yo tendrá tres configuraciones básicas de momento (PHP4 con mySQL, PHP5 con mySQL y ASP .NET con mySQL).
Mucha suerte!!!
I would like to know the learning path to become a website designer. And how long it takes to be ready to start working?.