Leyendo mis feeds me entero que ha nacido una nueva Organización/Comunidad Mexicana enfocada al emprendimiento web, Tequila Valley.
Sin duda este tipo de proyectos son necesarios y sobre todo útiles para todas aquellas personas que tienen una idea pero no saben cómo iniciar a cómo desarrollarla.
Todos aquellos que alguna vez emprendimos un proyecto sabemos que la idea es solo la base de nuestro proyecto, la forma en cómo ejecutemos dicha idea es lo que asegurara o no el éxito del mismo. Es aquí en donde este tipo de comunidades son realmente valiosas, ya que dentro de ellas obtendrás consejos, tips, asesoramiento de personas que han pasado por lo mismo que tu, recuerda el dicho, “Nadie escarmienta en cabeza ajenaâ€, hombre pero es bueno que te digan por donde ir de vez en cuando ¿no? 😛
En lo personal, en México conozco Cafe de Altura , pero el punto que no me convence mucho es que las reuniones son físicas. No hay un foro o algo así que lo apoye (Al menos no he encontrado alguno, perdón si no busque buen), al contrario de Tequila Valley en donde desde un inicio encontramos una lista de correo y un foro.
Tequila Valley según sus creadores
¿Qué es Tequila Valley?
Corto y rapidito, con ayuda de varios, he aquí las tres reglas del club:
1. ES UNA AGRUPACIí“N MEXICANA
Neta, gí¼ey. Tequila Valley existe para fomentar nuestra nacionalidad como fuerte de desarrollo. Ojo que esto no quiere decir que tienes que estar pisoteando territorio azteca para poder hacer parte, sino que eres parte del club de mexicanos. Así estés en Tlalpán, Ushuaia, Washington o en el DF.
2. NO HAY JEFE, PRESIDENTE, DUEí‘O, NI ACCIONISTAS (en serio, no insistan)
Tequila Valley es de todos. Para reunir un evento Tequila Valley no requieres permiso, autorización, visto bueno o carta apostillada del padre Benito, el de la iglesia de la esquina. De hecho, como otras organizaciones de este estilo lo dicen, es sólo un “estado mentalâ€.
3. NO HAY REGLAS ESCRITAS EN PIEDRA
No, no las hay. De hecho, todo está abierto a discusión. Los invitamos a ser parte del grupo Google formativo de Tequila Valley, en donde a diario nos golpeamos la cabeza con temas banales como qué tipo de fuente usar o si el logotipo obedece las leyes de distribución áurea o no.
Fuente : Maestros del Web
Link del Proyecto: Tequila Valley
Leave a Reply