El día de hoy me encuentro un comentario hecho en este post, que dice así
Comunicar May 3rd, 2007 at 11:15 am e
Excelente componente, ahora veo un problema, cuando lo probas en resoluciones de 800í—600 el scroll esta deshabilitado. Mmmm eso lo veo como un grave problema de accesibilidad, creo q seria bueno buscar una buena solución a este problema.
Según mis estadísticas de klr20mg menos del 4% de los usuarios usan 800×600, Siendo la resolución mas usada la 1024×768 seguida de la 1280×1024
En lo personal creo que es una desventaja el diseñar para 800×600, no se ustedes con esos pixeles extras podemos hacer varias cosas.. jeje..
Así que lanzo la pregunta para aquellos que diseñan/desarrollan para Web, Todavía toman en cuenta esta resolución?, ¿Todavía diseñan para 800×600?
Saludos!!
Por desgracia es una resolución a tener en cuenta todavá.
En realidad todo depende del público objetivo de cada web y del monitor que posee el cliente. 😉
Siempre queda el diseño elástico.
Personalmente me parece muy molesto, pero creo que como dice sergioma depende mucho el target al cual se apunta.
Yo he trabajado mucho tiempo para un diario y aseguro que la mayoria de la gente que accede usa 800×600.
Por eso depende mucho a quien va el producto!
Saludos!
aun sigo en ese 800×600 debido a que hay paises donde aun tienen equipo obsoleto…
Yo solo utilizo 800×600 para diseñar CD-ROMs, para web mínimo 1024. Los que tengan un monitor a 800×600 que usen scroll o que se cambien de ordenador, que ya toca.
HOla 😀
Bueno yo hace ya bastante que no ocupo esa resolucion.
Bueno y como dicen los post anteriores, creo que depende mucho del target al cual este dirigido el sitio, pero creo que 1024×768 ya es un standard (como tamaño minimo)
Que es 800×600?? x_X
la gente que utiliza estas resoluciones ya debe estar conciente que andan mas que atrazados. =p
Yo ya no diseño en 800×600, me niego ha hacerlo (sinceramente me veo limitado) y así se lo manifiesto a los clientes y como es lógico …les expongo las razones, pero si es verdad que entre los clientes todavá no existe consciencia de la importancia de este dato, pero bueno, seguiremos luchando.
Saludos.
Por supuesto depende del mercado al que se apunte. Mis clientes tienen un promedio de acceso en 800×600 de casi un 40% (Argentina). No es negocio poner obstáculos en tan grande segmento de potenciales clientes. Un blog de tecnologá evidentemente tiene otro perfil de acceso que otros rubros. Cada cliente es personal y único y es en función de sus necesidades cómo debe trabajarse cada proyecto.
No sirve de nada ganar un Clío si el anuncio no logra su estrategia comunicacional.